¿Cómo es la alergia al pelo de perro?
La allergia al pelo de perro es, sin duda, una cuestión problemática, pero se puede hacer frente a sus síntomas tranquilamente, sin renunciar a tener un cachorro y sin separarse de él.
Gracias a las precauciones y los remedios específicos, puedes vivir en paz con tu amigo.
Razas de perro hipoalergénicas
Contenidos
Aunque muchos veterinarios advierten de que no se puede descartar al 100%. Lo que parece probado es que la exposición a perrodurante los primeros años de vida ofrece protección contra el desarrollo de alergia a los perros.
Se denominan “hipoalergénicas” a aquellas razas de perros menos susceptibles de producir síndrome alérgico. Usualmente, porque mudan menos el pelo que otras y esto es importante en el caso de las personas alérgicas a las proteinas de la caspa o a la piel del perro.
Síntomas cutáneos
También estas alergias pueden provocar síntomas cutáneos un patrón conocido como dermatitis alérgica, este tipo de dermatitis es una reacción del sistema inmunológico que causa inflamación de la piel. as:
¿Cuál es la causa de la alergia a los perros?
Al contrario de lo que todo el mundo piensa y dice, la alergia a los perros no es causada por el pelo, los alérgenos que la provocan están presentes en la piel del animal. La caspa que sueltan y se queda flotando en la atmósfera es la responsable de los estornudos, los picotazos, la congestión y el lagrimeo. Lo más importante es encontrar el problema y sus síntomas para controlar la afección.
En realidad, las sustancias que provocan la reacción son una serie de proteínas que se pueden encontrar en la saliva, en la caspa, en la orina o en las glándulas sudoríparas, en sus denominamos alérgenos. Por lo tanto, ningún conjunto tiene alergia al perro en sí, sino a las sustancias que se producen y se encuentran en él. En el caso de la caspa la proteína se desprende de la piel en forma de descamación; en el caso de saliva y la orina, se desecan y pulverizan. Ambas quedan suspendidas en la zona en forma de partículas de polvo diminutas que contaminan el interior del hogar.
¿Cómo evitar la reacción alérgica a los perros?
Tanto si vienen invitados a casa, o quizás convivas con alguien que es alérgico a tu mascota, deberás ser más meticuloso con la limpieza. Estos consejos te serán muy útiles según cada circunstancia:
- Aspirar mejor que bar
- Ventila y utiliza un purificador de aire
- Correcta higiene del entorno de tu perro
- Establece lugares prohibidos