¿Por qué a los perros les gusta dormir con sus dueños?

admin
admin

Fuente: animalwised

Si tienes algún hijo es recomendable que duerma con su mascota sobretodo si éste teme a la oscuridad o quizás esté muy nervioso. Los perros le aportarán tranquilidad y una autoestima alta. Ademas si es muy nervioso con el puede se tranquiliza. Dormir con la mascota le traerá muchos beneficios comenzando porque dormirá mucho mejor y más seguro.

Desventajas de compartir la cama con tu perro

La otra cara de la realidad es que dormir acompañado de animales puede traerte algunos problemas a nivel sanitario y conductual. Entre los posibles inconvenientes de comparar la elección con los animales, encontrarás los siguientes:

  • Riesgos para la salud. Alergias, asma o neumonitis por hipersensibilidad. Los más susceptibles a este tipo de problemas son los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los pacientes inmunodeficientes. Sin embargo, los riesgos de salud en general son muy bajos; por insignificante que sea si los animales reciben cuidados veterinarios y mantienen una higiene adecuada.
  • Problemas del sueño. En general, los principales problemas relacionados con la calidad del tema involucran a las parejas (patadas, ronquidos, etc.) e hijos, pero las mascotas también tienen un papel importante. Suelen ser interrupciones relacionadas con la temperatura entre los humanos y las mascotas; así como las diferencias en los ciclos de sueño y vigilia.
  • Problemas de comportamiento animal. Los perros a los que se les permite dormir con sus dueños pueden experimentar un aumento en la agresividad y problemas relacionados con el estrés por separación.
  • Efecto en las relaciones interpersonales. En última instancia, los animales pueden ser una importante fuente de conflicto en las relaciones de pareja, llegando a generar problemas de intimidación.
  ¿Cómo saber si tu perro quieres?

Forma dormida de los perros

Los perros son animales sociales y sociables. Sus ancestros vivían en manadas en las que todos colaboraban para conseguir la supervivencia y la perpetuación de sus genes. En esta cooperación se incluye el momento del descanso. Todos los miembros de la manada dormían juntos. De esta forma se protegían del climat y de los peligros potenciales.

  ¿Qué quiere decir cuando un perro te pone la pata encima?

Dormían en posición fetal, formando un ovillo, pegados unos a otros y un contraviento para mantener mejor la temperatura corporal. In cambio, los perros de hoy en día no duermen en peligro, pero el instinto de juntarse para to sleep sigue muy vivo en ellos. Y nosotros somos su manada.

Motivos por los que mi perro sempre quiere estar encima de mi

Como todo comportamiento en los perros, existen varios motivos que motivan esta forma de comportarse. Estos son algunos de ellos.

Uno de los motivos por los que tu perro siempre quiere estar encima de ti es porque simplemente le resulta más cómodo. Aunque los perros disponen de una camita donde poder plácidamente, con los resultados más comido estar sobrio nosotros es que la temperatura corporal y el tacto humano los resultados muy cómodos.

1- Necesitan una madre

Ya desde que sus cachorros, los perros necesitan dormir junto a su madre. De hecho, es habitual ver a toda la camada de cachorros dormir apelotonados junto a la madre conocida. Un deseo que conserven al convertirse en adultos, por mucho que lleven meses separados de su madre y del resto de la camada. Tú y tu familia seréis los nuevos miembros de la manada, y el perro seguirá durmiendo cerca de se madre adoptiva, que será el miembro de la familia por el que sienta más apego. De hecho, esa es una de las principales razones por las que tu perro te sigue a todas partes, y ya seas una mujer, un hombre, una niña o un niño.

  ¿Que siente mi perro cuando me lame?

Manejar esta situación puede ser muy complicada. Un buen adiestramiento hará que el animal acepte no dormir en tu cama, pero en cualquier caso intentará dormir tan cerca de ti como sea posible. Si de repente, al llegar la noche, lo apartas violentas de la cama el perro puede llegar a sentir un proscrito de la manada, como los lobos expulsados, que duermen alejados del resto de lobos. En cambio, si tienes varios perros en casa habrá uno que ejerza ese rol de madre por lo que nos será tan habitual que intenten dormer contigo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad