¿Qué siente un perro al ver a su dueño?
Tener un perro de mascota es algo que sin lugar a dudas cambia la vida de cualquier persona, hay quienes llegan a querer a su perro como si se tratase de un hijo, lo considera un miembro más de su familia y le brinda todo su cariño, sin embargo no todas las mascotas corren con la misma suerte, hay quienes tienen un perro en casa como simple guardián o complemento de su hogar y no le brindarán el cariño adecuado.
Mucho se habla de si los dueños quieren o no a sus mascotas, cómo se sienten al tenerlos cerca, pero poco se pregunta o se indaga acerca de los sentimientos de los perros hacia sus dueños, qué sienten, cómo les afecta el cariño que pueden o no recibir, en general, cómo formar parte de un núcleo familiar les puede cambiar la vida también a ellos y no solo a sus dueños.
Dime con quién andas y te diré cómo amas
Contenidos
Y tan recíproco es ese amor que estudios recientes de varios investigadores, encabezados por el veterinario japonés Takefumi Kikusui, han demostrado que si ponemos cara a cara a un perro y a su humano, cuanto más se miran a los ojos, más oxitocina producto de sus cerebros y su presencia en el organismo tiende a equiparse.
Los brincos de felicidad
Quien se ha hecho cargo de un perro sabe que el vínculo afectivo que se establece es muy fuerte y que se manifiesta de manera muy especial cuando el dueño se ausenta por unas horas de casa y luego regresa. El perro lo recibe como si hubieran pasado años sin verso. Literalmente, enloquecen de felicidad. Pero, ¿por qué ocurre esto?
Gregory Berns explicó que para los perros es completamente antinatural que uno de los miembros de la manada esté ausente. Para ellos, esas separaciones tienen algo de trágico, pues no comprenden que es temporal y que tras ello habrá un nuevo encuentro. Lo siento como si fuera definitivo.
Mi perro se excita cuando llego a casa. ¿Eres normal?
Además de los saltos de alegría y los ladridos de bienvenida, algunos perros experimentan una erección al vernos.
Esto puede ocurrir principalmente en cachorros, que están en fase de descubrimiento, pero también en adultos.
En qué ayudan los perros a las personas
El vínculo que se establece con perros está cargado de valores y positivos sentimientos como, por ejemplo:
- El compromiso
- Reciprocidad
- La lealtad
- Y el más básico, el amor incondicional