¿Qué plantas relajan a los perros?

admin
admin

La hierba de San Juan o el hipérico ayuda a mejorar el estado de ánimo y a que los perros se relajen. Esta planta tiene propiedades analgésicas y sedantes, por lo que suelen recomendarse como tranquilizante natural para perros con tensión nerviosa e irritabilidad; también cuando sufran dolores que les provoquen un fuerte malestar.

Esta hierba se puede encontrar en cápsulas o tintura para perros. In cada caso el especialista es el que te dará las indicaciones para administrarla, en función de su estado y sus características físicas.

La edad del perro

Las razas de perros más preocupadas son los Poodle, Cocher y Beagle. Se trata de animales más sensibles a los ruidos, y genéricos en los cambios. Tan normal como el cachorro sea más nervioso que el perro adulto. Pero esta situación cambiará al primer año de edad.

Este tipo de comportamientos emporan la calidad de vida de los perros y florecen la convivencia diaria con sus propietarios. Es importante, por tanto, detectar el problema cuanto antes, incluso antes de los seis meses de edad.

Valeriana (Valeriana officinalis)

Aunque aún no conoce el mecanismo de acción, es hábil el efecto sedante y tranquilizante de la raíz de valeriana. La Valeriana también actúa como relajante muscular; sí anticonvulsivo, por lo que se utiliza como coadyuvante en el tratamiento de convulsiones y epilepsia. La valeriana puede ejercer un efecto calmante en muchos perros, particularmente en aquellos con “estómagos nerviosos”. Pero, ¡cuidado! Porque no es adecuado para perros que tienen muchos picores, calientes al tacto, y que tienen la lengua de color rojo brillante y sin saburra.

Utilización de la valeriana: Ansiedad, irritabilidad, cuando el animal debe someterse tiene un evento cuyo resultado es rotundo: a viaje, a concurso, cambio de casa, …

¿Pueden los perros ingerir hierbas medicinales?

Muchas personas optan por ingerir hierbas medicinales cuando se sienten incómodos, o para manifestar las propiedades que contienen. Es más habitual encontrarse con gente que busca alimentos y remedios naturales. Del mismo modo, tu perro puede beneficiarse de las propiedades de algunas plantas o hierbas medicinales. Sin embargo, es importante que sepas cuáles son las hierbas medicinales para perros, hay algunas que pueden resultar tóxicas o contraindicaciones en determinadas situaciones.

Puedes encontrar algunas hierbas para incluir en la dieta de tu perro, ou utilizarlas con fines terapéuticos, gracias a las propiedades que integran. Entre sus beneficios destacan algunos como:

Erupciones en la piel, picaduras y heridas

Si tu perro tiene algún tipo de irritación en la piel, reacción alérgica, el ha picado algún mosquito, pulga… Puedes usar la camomila para calamares con piel. ¿Cómo? Bien sencillo: simplemente aplicar sobre la zona compresas empapadas en infusión de manzanilla. Ten cuidado con la temperatura; Debes esperar a que enfríe o, al menos, esté templada.

Otra manera de aplicarlo, si a nuestro le gustan los baños, es aprovechar uno para añadir la infusión. Así conseguiremos calmar la zona y, además, podemos aprovechar sus propiedades relajantes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad