¿Cómo calmar el picazón en los perros?

admin
admin

If you mascota tiene dermatitis, además de utilizar un champú especializado, cuando la bañes lo better es que utilices agua templada, de este modo no le escocerá la piel ni las heridas. El último chorro en el aclarado debe ser más frío, así lograrás aliviar las molestias. Te recomendamos que en los momentos de ‘crisis’, la bañes unas dos veces a la semana, estará mucho más aliviada. Evite el secador en la medida de lo posible, y si no le queda otro remedio, úsalo con aire frío.

Este cereal tiene muchas propiedades no sólo nutricionales, también dermatológicas que pueden servir para el tratamiento de tu mascota. Tritura avena y mezcla dos partes con una parte de bicarbonato sódico

Qué puede hacer tu veterinario

Cuando tu veterinario examine a tu mascota para decubrir la causa exacta del porqué se rasca mucho los oídos, estos son algunos puntos que te pedirá o realizar:

Vinagre de manzana y agua

Vinagre de manzana sirve como un poderoso tratamiento antibacteriano y antifúngico. Ten una mezcla de 50% de vinagre de sidra de manzana y 50% de agua y una botella de limpia spray, y rocía los puntos de picazón de tu perro. Si sus patas irritadas, puedes quitarlas en la mezcla colgante cinco minutos. Es importante tener en cuenta que el vinagre de sidra de manzana nunca debe usarse en heridas abiertas, puede ser extremadamente doloroso y empeorar los síntomas.

¿Cómo saber que mi perro se rasca más de lo normal?

Como hemos mencionado, es normal que el perro se afeite de vez en cuando durante el día. Sin embargo, hay un menudo la duda de cómo y cuándo saber que un perro se está rascando má de lo normal. Te explicaremos de qué manera puedes averiguarlo.

Como cartilla, la rascadura del perro viene acompañada de una evolución en su comportamiento. El conocer a tu mascota te permite advertir alguna conducta extraña y hasta posiblemente compulsiva cuando se trate de rascarse en mayor medida. Otro signo para identificar que tu perro se rasca mucho es que posiblemente al hacerlo puede ocasionarse heridas en la piel. Los cuales, dependiendo de su profundidad, podrán percibirse con enrojecimiento y hasta el lamido de la piel.

Alergias

El picor se puede producir cuando, por una o varias causas, existe liberación de una sustancia llamada histamina que, entre otras, desencadena los síntomas de la alergia. Cuando se supera cierto umbral, los nervios de la piel envían una señal al cerebro, apareciendo la sensación de picor.

Las alergias pueden tener múltiples orígenes: pulga saliva, alimentos y alimentos aditivos, productos químicos con los que haya podido entrar en contacto (ambientadores, productos de limpieza, materiales plásticos como juguetes o comederos, textiles, champús, colonias para mascotas …), etc.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad