¿Cómo se le corta el pelo a un perro?

admin
admin

Este contenido es exclusivo para los miembros de nuestra Suscripción Digital, Suscripción Digital + Impreso, Suscripción Digital + Impreso anual, Suscripción Digital BiPuntos semestral, y Suscripción Digital BiPuntos anual. de calor.

Si necesita más información sobre lo siguiente, debe esperar a la temporada de calor te recomendamos a que platiques con tu Médico Veterinario de confianza, quien te dirá adecuado son las mejores prácticas para esta temporada.

una gran diversidad de soluciones nutricionales para brindarle a un canino cómplice una buena calidad de vida a través de su alimentación.

Manos a la obra

Es el momento de cortar el pelo a tu perro en casa. Atención a los siguientes pasos:

  1. Revisa bien a tu perro para asegurarte que no tiene ningún parásito como las garrapatas.
  2. Báñalo con un champú específico para cuidar su pelo.
  3. Seca y cepíllalo, así obtendrá que el pelo esté en el mejor estado para commenzar a cortar.
  4. Elija un buen sitio para cortarle el pelo y colócale en una posición cómoda.
  5. El momento crucial, el corte. Lo mejor es que combina el uso de tijeras y la máquina de cortar. Las tijeras para las partes más delicadas como el reve, el pelo entre las almohadillas y la cara. Reserve la máquina para cortar el resto del pelo de manera uniforme. Iguala primero el lomo y las patas traseras y despues pasa al cuello, pecho y patas delanteras.
  6. Nota de Olvides de las almohadillas. Es importante que los cortes el pelo de entre los dedos y, finalmente, cortes sus uñas.

Lavado de pelo

Lo primero que debemos hacer antes de proceder a cortar el pelo del animal es bañarlo. Si puedes hacerlo un día antes de proceder a cortáselo, mejor. De esta manera tendrá el pelo limpio y nos será mucho más fácil poder cortarle el pelo. Durante el baño es aconsejable que utilice un champú específico adecuado para su piel y si tiene el pelo largo también puede usar un acondicionador para que su cabello esté hidratado y brillante. No utilices en ningún caso champú de humanos puesto que nuestras pieles son diferentes y pueden dañarles.

Nuestra mascota ya está limpia, bien. El siguiente paso será elegir un lugar donde cortar el pelo. Una vez allí, empezaremos a cortar el pelo con una tijera. Es clave permanecer tranquilos y transmitirle a nuestro perro que no sucede nada extraño, incluso podemos premiarle Durante el proceso para que no realice ninguna asociación negativa que pueda dificultar cortes futuros.

Mi perro no me deja cortarle el pelo de las patas: ¿qué puedo hacer?

Si estás identificado con el título, ¡no te martirices! Saber cómo cortar las patas de las patas à un perro requiere un poco de práctica, aunque puedes ayudarte también de otros factores.

Lo básico es que tu amigo se sienta seguro, para lo que es imprescindible elegir el momento correcto. No es en el que está jugando, durmiendo o frente al cuenco de comida: debe estar tranquilo y en la casa no pueden sonar ruidos fuertes ni haber demasiadas personas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad