¿Cómo saber si mi perro tiene la piel seca?

admin
admin

Nariz húmeda = perro sano

Tiña

La tiña, a pesar de su nombre, no es un gusano sino un hongo alto contagioso para otros animales y humanos. Esta infección se presenta en forma de parches circulares de calvos y costrosos que un menudo se encuentran en la cabeza, patas y orejas de un perro.

Causas

  • HUMEDAD: Cuando llueve el perro de nuestra mascota puede mojarse, igual que cuando vamos a la playa. Debido a esto pueden aparecer hongos o irritaciones en su piel. Sobre todo en perros que tienen el pelo largo, ya que cuesta más de secarse, por este motivo tendrás que ayudar a eliminar la humedad de tu mascota con una toalla, y sobre todo revisa las almohadillas o las axilas.
  • PARÁSITOS EXTERNOS : Si nuestra mascota tiene pulgas o garrapatas pueden provocarle secuelas en la piel. Debes utilizar pipeta o collier para que no reaparezcan.
  • CAMBIO DE CHAMPÚ : Cada piel es distinta, puede ser que el nuevo champú no vaya bien. Debes saber como es la piel de tu perro para administrarle el champú adecuado. Puedes usar champús para pieles sensibles, aun así te recomendamos que visites a tu veterinario.
  • COLONIAS: Algunas colonias para animales no están compuestas por productos naturales y esto puede causar irritaciones en la piel en los perros muy sensibles. En Pampermut puedes encontrar colonias naturales.
  • FRÍO: los Animaux que tienen el pelo muy corto pueden sufrir secuelas en la piel, por este motivo te adelgazan que abrigues a tu mascota si es necesario al mesir à la calle.
  • LAVADO EXCESIVO: El baño en las mascotas debe ser de forma mensual porque tienen una capa de protección natural que les aísla del exterior y al bañarlos eliminamos esta capa. If you perro se ensucia mucho can change the wash by the cepillado diario and the use of toallitas to baby.
  • FALTA DE CONFORT: Si llevas durme en una cama múltiple, evitarás la aparición de durezas en los codos, sobre todo en verano.
  • ALERGIAS: La estría en la piel puede ser síntoma de alguna alergia o enfermedad. Si observa enrojecimiento o picor deberá acudir al veterinario.

Diagnóstico de una infección en la piel de su animal

El veterinario realizará un examen específico de la piel de su animal. El médico le preguntará sobre el historial médico de su mascota para descartar cualquier condición subyacente que pueda estar causando la infección de la piel. El diagnóstico puede requerir:

  • Citología de la piel para detectar bacterias y/o levaduras
  • Raspados de piel para detectar ácaros
  • Peinar el cabello para identificar pulgas y/o garrapatas
  • Análisis de hormonas tiroideas
  • Cultivo bacteriano y fúngico
  • Biopsia de tejidos infectados
  • Hemograma completo

Riesgos de piel sensible en los perros

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad