¿Cómo dormir un mi perro?
Los viajes en coche con perro no siempre funcionan bien, algunos perros se marean, se aburren o simplemente se agobian por la situación. Cuando se trata de realizar un viaje de corta duración no es necesario dormirlos, sea cuál sea el caso, pero si se trata de un viaje largo…. dormerlos es una gran opción.
Es importante seguir unos sencillos consejos que harán que nuestro perro duerma plácidamente, los cuales detallamos a continuación. Aunque primero hemos de saber que el mejor formado para dormir tiene un perro para un viaje, es sedarlo con las pastillas que el veterinario nos haya proporcionado.
Posibles razones por las que tu perro no concilia el sueño
Contenidos
- Ruidos y estruendos. Los más comunes son los de tormentas y pirotecnia (fuegos artificiales y petardos). En estos casos, tu perro está pasando por una situación que provoca miedo estrés allí. La prioridad es que esté protegido. Por eso lo mejor es que, además de estar con él en la habitación, le des cariño.
- El violonchelo. Esta es una razón que los mantiene siempre alerta ante cualquier olor que les lleve hasta una posible pareja. Como sabes, los perros tienen un olfato muy agudo, así que cualquier perro o perra del bloc o de la barriada que tenga el celo los puede mantener despiertos toda la noche. Una buena solución para este y otros posibles problemas es la esterilización.
- Cambios de rutina. Los cambios o las situaciones que se salen de su día a día pueden provocarles ansiedad y estrés. Algunas de estas situaciones pueden ser mudanzas, discusiones, muertes, nacimientos, nuevas mascotas en casa…
El descanso de you can puede depender de la actividad que haa realizado a lo largo del día. Asimismo, puedes hay una serie de condiciones que pueden facilitarle el sueño. Aquí te exponemos unos consejos para tu perro duerma a pata suelta.
Tranquilizantes para perros
Si pesa todo lo que puede no lleva bien estos viajes largos, existen medicamentos, tranquilizantes y sedantes. Muchos de ellos están formulados a base de ingredientes naturales y no son medicamentos (los medicamentos deben ser recetados por un veterinario).
Estos productos son naturales y sus efectos son suaves, por lo que no funcionan en todos los perros de la misma manera. Debes tenerlo en cuenta y hacer la prueba con tu perro, para ver si produce el efecto deseado y cuánto tiempo debes dárselo antes de enfrentarlo al problema que genera su ansiedad (por ejemplo, los petardos de una fiesta, una visita al veterinario si le causa ansiedad, etc).
Juegos durante el día
Tiempo dedicado de juego y estimulación durante el día, para que estés cansado al llegar la noche. Siempre ajustando el ejercicio con su edad, ya que debe dormer para crecer sano, conforme vaya creciendo demanderá más horas de juego.
La rutina puede ser una gran aliada, puedes acostumbrar al perro a que después del último paseo ya no haya más juego o actividades intensas, ya que se acerca la hora de sleep y hay que bajar el ritmo.
Sigue la misma rutina
Muchas personas no lo saben, pero los perros deben contar con rutinas de sueño establecidas, al igual que de comidas, paseos e incluso juegos. Por esa razón, es muy importante fijarnos cuál es el horario en que duerme nuestro can. La media de horas que duerme un perro estan entre las 12 y 14 horas. Dependerá del número de actividades que haya realizado.
El espacio donde vivimos es muy importante. Este deberá ajustar a su tamaño, estar situado en un lugar tranquilo, sin ruidos o movimientos que supongan una distracción. Cuando nos preguntamos cómo dormir un perro debemos tener en cuenta el ambiente y las particularidades de los cannes.