¿Por qué duerme tu perro?

admin
admin

Si la preocupación de compartir la cama con su perro afecta tiene su calidad de sueño, puede estar tranquilo. Aquí vamos a cubrir 13 razones* científicamente probadas por las que dormir con su perro puede ser mejorada.

Un estudio reciente analizó cómo las actividades de asistencia por animales impactaban en los síntomas depresivos de los humanos. Descubriremos que las personas que realizaron actividades o terapias con perros reportaron menos síntomas depresivos.

Mi perro es viejo ¿Debo sacrificarlo?

En serio, no es posible que Alguien supiera sacrificar perro sólo por ser viejo, ya que es la mayor injusticia que se puede cometer.

Sólo cuando un perrito ya está en sus últimos momentos, y parece pre y cuando un veterinario así lo recomienda, se puede sedar para que no sufra dolor y pueda descansar en paz.

Una configuración para el éxito

Dormir con éxito junto a tu mascot tiene mucho que ver con la profundidad con la que duermen tú y tu mascota, dice el psicólogo clínico y especialista en sueño Michael Breus , autor del libro “Buenas noches: el programa de 4 semanas del médico del sueño para dormir mejor y mejorar la salud”.

“Los perros suelen ser buenos Durante toda la noche, pero los gatos pueden ser muy nocturnos”, dijo Breus, y agregó que otro factor es cuánto “se mueven ambos, ya que el movimiento del animal puede despertar al humanamente y viceversa”.

Ventajas de compartir la cama con tu perro

Si tu mascota está sana, tiene una higiene apropiada y una buena educación no solo no hay problemas, sino que puede tener efectos muy positivos. A continuación, te hablaremos de los desahogos que te puede suponer dormir con tu perro:

  • Refuerzo del lazo afectivo. Compartir un momento tan íntimo como el sueño ayuda a que el vínculo entre tú y tu mascota sea más fuerte.
  • Una ayuda extra para relajarte. La respiración rítmica de un perro puede ayudarte a adorar. Además, estar cerca de un perro aumenta tu flujo de oxitocina, una hormona asociada con el afecto y la felicidad.
  • Aumentar la sensación de seguridad personal. Muchas personas son vulnerables en la noche, si te sientas así, la presencia de un perro, independientemente de su tamaño, puede darte una sensación de protección.

¿Qué factores provocan el insomnio en los perros?

Hay muchas condiciones que hacen que un perro no pueda dormir. Vemos los principales motivos por los que los perros no son capaces de conciliar el sueño por la noche.

Cuando llega a casa un cachorro está experimentando grandes cambios en su vida. Ten en cuenta que está lejos de su mamá y hermanos de camada por primera vez, viviendo con gente rara en un entorno nuevo para él. No es de extrañar que llore o salga de su camita.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad