¿Qué pasa cuando los perros se lamen las patas?
Sabemos que el lamido de patas en los perros es algo bastante frecuente ya que lo podemos ver a menudo en su comportamiento. Sin embargo, no es tan fácil distinguir las causas de esta actitud: puede ser un problema de comportamiento, una molestia, un signo de presión o enfermedades crónicas.
Es importante detectar cuando este acto empieza se ha convertido en un posible problema. En primer lugar, debes revisar si tu piel está mojada durante la mayor parte del día o si la parte de los dedos es de color marrón cobrizo o si es más oscura que el color habitual de tu pelaje.
Cómo evitar que mi perro se lama las patas
More que descubrir por que los perros se lamen las patas y tener que iniciar un tratamiento, que puede llegar a ser prolongado y complejo, collar isabelino incluido, es para prevenir, en lo posible, los problemas en las patas. Repasamos algunos consejos básicos que pueden ayudarnos en este objetivo. Son los siguientes:
- Asegurarnos de que le ofrecemos a nuestro perro toda la atención y los cuidados que necesita, lo que compree educación, socialización, ejercicio, compañía, etc. Es la forma de prevenir problemas de conducta. Si falla algún aspecto, habrá que modificarlo.
- Utilizar productos de higiene específicos para los perros y adecuados a las características del nuestro. De esta manera ayudamos a prevenir reacciones alérgicas e irritaciones. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario.
- Mantener el calendario de desparasitaciones que te aconseje este profesional segun las circunstancias vitales de tu perro. Los parásitos son un problema todo el año y no solo pueden ocasionar problemas en las patas.
- All llegar a casa tras pasear por el campo o nos terrenos difíciles, revisar bien las patas, con especial atención a los espacios interdigitales.
Las soluciones
Los perros que viven en un entorno monotono, que pasan mucho tiempo solos, con poca interacción con sus propietarios y con otros perros, falta de juego o falta de actividad física y estímulos mentales son los más proclives a desarrollar cualquier tipo de trastorno obsesivo compulsivo. También factores como cambios de casa o la llegada de otro perro pueden desencadenar de manera puntual este tipo de comportamientos.
Nuestro veterinario, si es necesario, nos recomendará algún tipo de tratamiento, pero podemos hacer mucho para ayudar a nuestro perro a detener esta conducta:
Ansiedad
Los perros ansiosos pueden encontrar alivio lamiéndose excesivamente. Las causas de dicha ansiedad pueden variar desde la ansiedad por separación trastornos hasta obsesivo-compulsivos. Seguro que entiendes mejor el acto reflex de la merse o morderse las patas si lo compara con el fenómeno humano de morderse las uñas. Otros perros pueden lamerse las patas antes de acostarse o lamerse hasta dormer. Esta es su manera de relajarse y calmarse. Si no hay enrojecimiento o hinchazón, no debe ser una preocupación.
Recuerda que la mejor formada para salir de dudas es realizar una revisión veterinaria. Una vez encontrada la explicación se procederá a derivarlo a alguna especialidad, como dermatología veterinaria o desparasitación por ejemplo. De esta manera se tratará de forma eficaz el problema.
Falta de higiene
Las patas de los perros son las partes más vulnerables ya que están en contacto directo con el suelo y por tanto con olores, suciedad, bacterias y parásitos. If you perro se lame las patas cuando está relajado después de haber vuelto de un paseo, puede darse cuenta ocasionalmente de que se olfatee las patas y que pueden tener un olor particular de la calle e incluso se las puede chupar si tienen algo de suciedad o hierba.
Esto, aunque no es lo más frecuente, no tiene gravedad, puede que tenga algún enredón o algo de tierra entre las almohadillas. Sin embargo, también puede ser otra causa. Te lavaron que después de los paseos trates de limpiar sus patas al entrar en casa y así cuidar su higiene y descartar las causas de sus molestias.