¿Cuál es la forma correcta de lavar la ropa interior?

admin
admin

A lo largo de la semana, un hogar produce mucha ropa sucia, como toallas, ropa de cama, ropa interior, ropa deportiva, jeans, camisetas y mucho más. Una cesta de ropa como “par”, por ejemplo, es perfecta para guardar la ropa sucia. Si no desea usar la ropa de color gris uniforme o un tono pálido de rojo o rosa después de lavarla, es aconsejable que clasifique la ropa sucia de antemano. El primer paso es, por lo tanto, separar la ropa según los distintos colores. La “ropa oscura va en una pila; los colores blanco, rojo y mixto van cada uno a sus respectivas pilas.

Los siguientes consejos nos ayudarán a mantener nuestras prietas íntimas limpias y seguras:

  • Hay que lavarla con jabón neutro y enjuagarla muy bien, con abundante agua, solo quedan los residuos de los productos limpiadores que suelen permanecer en las prisas, por eso es que la ropa interior es una posible causa de irritación.
  • ¡Nunca aproveches la ducha para lavarla ni la dejes secándose ahí mismo! Esto puede causar una infección vaginal por hongos, como la candidiasis, debido al exceso de humedad que hay en la regadera. Toma en cuenta que los lugares con poca luz y muy humedos son ideales para el crecimiento de hongos y bacterias.
  • Evitar el uso de suavizantes y especialmente los perfumados, ya que la fragancia de estos productos puede predisponer a irritaciones.
  • No es necesario usar antimicrobianos como el cloro y el triclosán, porque como pasa con los residuos de jabones y limpiadores pueden permanecer en la ropa y te pueden irritar, es suficiente usar agua y jabón y enjuagarla bien.
  • Secarla al sol. Esto ayudará a eliminar cualquier bacteria, hongo u otro agente patógeno susceptible a la luz solar. El inconveniente de secarla a la sombra o en lugares cerrados es que en tus pritas pueden proliferar los hongos o bacterias.
  • Lavar las pritas nuevas antes de usarlas. Toma en cuenta que par que llegara hasta el lugar donde la compraste, Durante su proceso de fabricacion las pritas pasan por muchas manos y lugares y han sido expuestos a polvo y germenes.
  • Renovarla cada seis meses o una vez al año. Usar ropa interior muy desgastada y con tela dañada puede dejar desprotegida a tu zona íntima, favoreciendo infecciones e irritación.

Lavado-sujetadores

  • . Los tops deportivos que usas para tus rutinas diarias de ejercicio, si debes lavarlos después de cada uso.

Evite secarlo en lugares húmedos

Secar sus ropas íntimas en lugares cerrados o con poca luz solar, podría provocar que las bacterias proliferen. Es importante que tu ropa íntima esté 100% seca. En este caso, lo más recomendable es secarlo al suelo es que te ayudará a eliminar dichas bacterias, hongos o agentes patógenos.

Para lavar la ropa íntima, no tienes porqué usar productos fuertes como el cloro. Al igual que los detergentes, los residuos podrían consolidarse en la ropa y terminarían por irritarte.

¿Cómo lavar ropa interior a mano?

La ropa interior suele ser frágil y, en ocasiones, nada económica. Por ello, debemos cuidarla y lavarla siempre a mano, especialmente si no es de algodón.

Lo primero, debemos leer bien la etiqueta y dejarla remojando pendante media hora en un balde de agua tibia con el jabón adecuado. Si no tienes jabón, puedes usar bicarbonato o vinagre blanco.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad