¿Cuánto tiempo dura la muda de pelo de un perro?

admin
admin

Entre los cuatro y los 14 meses es cuando sigue la primera muda de tu cachorro. Depende de la época del año y de qué nazca. Desde esa primera muda podrás observar diferentes signos que te advertirán que la época de muda ha comenzado:

-Pelos por toda la casa: Es uno de los signos más evidentes de la muda de pelo en los perros. No obstante, tienes que fijarte si la pérdida se daña durante todo el año o si está en una época en la cual la caída es mayor que en otros momentos.

¿Cuantas veces muda el pelo un perro?

El pelo de los mamíferos tiene un ciclo con diferentes fases. Las pérdidas en las fotos (actividad lumínica) en las distintas estaciones inducen al hipotálamo, hipófisis y glándula pineal tiene cambios en los niveles hormonales de melatonina, prolactina, hormona del crecimiento, sexuales, suprarrenales y tiroideas.

Será la muda entonces un ciclo donde producirá constantemente a lo largo del año un crecimiento de los folículos pilosos y muerte y caída del mismo. Por lo que, a niveles generales los perros hacen dos mudas notorias a lo largo del año, estas mudas suelen coincidir con el cambio de tiempo. Por lo que, salvo excepciones, las mudas más notables se realizan a finales de primavera-verano y a finales de otoño-invierno.

¿La raza influye en la duración de la muda del perro?

His muchas las razas qu’existen, pero es el tipo de pelo el que va a determinar cuánto dura la muda del perro. Para fines generales, la muda tiene una duración de entre tres y seis semanas. Cuanto más grueso y resistente sea el pelo del perro, menos durará su periodo de muda. En cambio, los perros cuyo pelaje es largo y suave; as los setters, cockers or algunos tipos de galgos, necesitan más tiempo para preparar al cambio de estación. Algunas razas como el pastor de maremmaa o el akita, a pesar de tener un pelo relativamente corto, las caracteristicas de este los llevan a tener una muda larga y compleja.

Desafortunadamente, la muda del perro durará tanto en un apartamento. El hecho de que el perro casi nunca descanse sobre superficies rugosas o circulares como tierra y piedras, unido a una menor exposición a la luz solar, hace que todo el pelo que se cae se concentre en el periodo de muda. Algo que ayuda es cepillarle el pelo de manera frecuente, al igual que bañarlo con regularidad (pero sin pasarnos). Menos mal que a Rocky (casi siempre) le encantó que los cepillemos el pelo y que los demos después un delicioso premio.

      Cuida su alimentación

Esto es muy importante siempre, pero especialmente durante esta época. Considere cambiar el pensamiento si cree que la muda del pelo de su perro está siendo demasiado lenta o es constante. Necesitará una comida con proteína de alta calidad y también alto valor biológico. Todos somos lo que comemos.

La clave está en equilibrio. No se puede bañar poco, pero tampoco en exceso. Si baña a la mascota demasiado se le puede secar la piel y tener consecuencias en que la renovación de ese pelo no sea fuerte y siga cayéndose. Tampoco se puede bañar demasiado poco en caso de perros con pelo largo, de doble capa o que se enreda fácilmente, ya que causaría también ese efecto de caída constante y debilidad.

“Influye notablemente el aumento de temperatura y horas de luz”.

6. Acostúmbralo desde pequeño: Hay perros que no se dejan cepillar por eso Recomendamos qu’acostumbréis a vuetros peludos a esta práctica desde que son unos cachorros. El cepillado debe ser un momento de relax y place para él y no tratarse de un calvario.

7. Hazlo de forma suave: Cepilla a tu perro como te gustaría que te cepillaran a ti, sin hacerle daño, de forma suave y con cariño.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad