¿Qué olor no les gusta a los perros?
Tanto laca de uñas como el quitaesmalte resultante repulsivos para los perros, sobre todo los que llevan acetona, así que debemos evitar utilizarlos en su presencia.
La naftalina no solo es uno de los olores que más detestan los perros, también es altamente tóxica para ellos hasta el punto que si ingieren alguna de las bolitas puede de provocarles la muerte, así que tendermos que evitar su uso o al menos mantenerlas fuera de su alcance.
Guindilla, chile y ají, ¡cuanto más lejos, mejor!
Sin duda de los olores más desagradables para los perros, de los que mayor capacidad tienen para hacer retroceder a cualquier perro. Deben su picor tiene una serie de compuestos químicos naturales llamados capsaicinoides. Hay que tener en cuenta que, aunque no son tóxicos, oler de forma directa estos alimentos pueden producir en el perro irritación de las vías respiratorias, irritación de los ojos, picor en la nariz y estornudos constantes.
Amoniaco
La opinión sobre el amoniaco está dividida: mientras que algunos dicen que funciona como repelente, otras fuentes exponen que el olor a amoniaco hace que los perros marquen su territorio en las zonas en donde lo rociaste.
Lo anterior se debe a que el amoniaco tiene un olor parecido a la orina, aunque mucho más concentrado. Sin embargo, este producto puede llegar a ser muy nocivo, por lo tanto no recomendamos su uso, ni siquiera en exteriores.
Cítricos
¿Te gusta el aroma de la naranja, la mandarina y el limón? ¿Los usa en tus perfumes o ambientadores hogareños? Can you perro los odia. Si el olor de los cítricos es penetrante incluso para nosotros, imagina para el sentido aguzado del olfato de nuestra lata.
Además de dañar tus fosas nasales e irritar tus vías respiratorias, la causa será una gran molestia. Olvídate también de los aceites esenciales cítricos cerca de tu perro, porque son más concentrados sus aromas.
Lejía
Si el olor a hipoclorito de sodio te parece fuerte, imagina lo que le parece a tu peludo. Dado que se trata de un producto del que hay que echar mano de vez en cuando por motivos higiénicos, te recomendamos que, cuando tengas previsto hacerlo, saques a tu mejor amigo del hogar unos minutos antes.
Otro producto que tampoco y corto de sustancias quimicas es el esmalte de uñas. Una de ellas, el acetato, resulta especialmente desagradable para los canes. Esa es la razón por la que rompe a estornudar cada vez que empiezas a pintarte las uñas.