¿Cuándo pierden el pelo los perros?

admin
admin

Un perro pierde mucho pelo por la muda, sí, y esto se considera normal, pero hay que tener claro si es por el cambio del pelo de estaciones o si, por el contrario, es por alguna enfermedad. Algunas veces se puede deber a enfermedades cutaneas o bien a problemas con las hormonas.

En los casos en los que ocurren un exceso de pelo no hay síntomas de caída que alguna enfermedad existió. Cuando el perro pierde mucho pelo, este vuelve a crecer, lo que lo hace casi imperceptible para los humanos.

¿Cómo hacer más llevadera la caída de pelo de tu perro?

¿cuantas veces al abrazar a tu perro o tras tenerlo en tu regazo se te ha quedado parte de su pelo pegado a la ropa y has tenido que cambiarte otra vez para sucio? Seguro que un millón de veces. Así que, teniendo en cuenta que, o bien, porque nuestro perro mude y regenera su pelo duree todo el año de forma natural o bien, porque existen otros motivos que le lleven a perder ingentes cantidades de pelaje, es importante que sigamos una serie de pautas para lograr que este proceso sea lo más llevadero posible tanto para tu perro como para ti ¿quieres saber cómo conseguirlo? A continuación, ya tienes algunos consejos:

  • Pasar el aspirador diariamente para mantener limpia la casa. Sobrio todo, en sofás, alfombras, moquetas, para que el hogar se mantenga en un estado higiénico y saludable.
  ¿Qué provoca el pelo del perro?

¿Cómo tratar la caída del pelo en perros?

Una de las principales causas de la caída de pelo en los perros es la muda, un proceso totalmente natural en el que el pelo de los perros se cae para dejar crecer nuevo pelo adaptado a la nueva estación.

  ¿Qué provoca el pelo del perro?

Tan bien durante la muda el pelo que puede parecer abundante, es completamente normal y necesario que el animal esté aguantar tanto en las bajas temperaturas como en las altas temperaturas.

¿Qué debo hacer cuando mi perro está mudando pelo?

Existe una serie de pasos a seguir para hacer la muda de pelo en perros más llevadera tanto para el perro cómo para ti. La muda puede durar unas semanas o unos meses…. dependiendo de cada perro y de las condiciones meteorológicas, así que lo principal es tener paciencia y después, seguir pasos estos:

  1. Mantén limpia tu casa: un buen aspirador es nuestro mejor aliado. Durante la era de muda de pelo es necesario aspirar nuestra casa a diario, para eliminar el pelo que nuestro perro ha tirado y mantener un estado higiénico aceptable. Todos sabemos que un exceso de pelo puede acarrear diferentes tipos de alergias, por eso debemos mantener el hogar limpio.
  2. Cepilla a tu perro a diario: un cepillado diario es básico para eliminar el pelo muerto sobrante de nuestro perro. Recuerda que no todos los cepillos son iguales, existen cepillos para perros con pelo largo, corto, duro, blando, etc. Debes elegir el más apropiado o consultar a tu veterinario.
  3. Baña a tu perrito con más frecuencia: Para ayudar a deprenderse del pelo muerto, podemos bañar a nuestro perro con un poco más de frecuencia de lo habitual. Por ejemplo, una vez a la semana Durante la muda de pelo. Antes de bañarlo debemos cepillarle, y tras el baño cuando esté seco (o al día siguiente) cepillarlo nuevamente.
  4. Alimentado con ácidos grasos omega 3 y 6 o aceite de salmón. Esto es muy beneficioso para la piel de cualquier perro sano y además aportarán un brillo extra al pelo de tu perro. Los perros alimentados con estos ácidos grasos o aceite, tienden a soltar menos pelo en sus mudas, llegando a ser más cortas.
  ¿Qué provoca el pelo del perro?

Casilla regional

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad