¿Cuándo sueltan el pelo los perros?
En términos generales, si tu perro pierde pelo es porque lo está mudando para prepararse al cambio de temperaturas. se trata, por tanto, de un proceso natural de regeneración capilar del que no te debes preocupar. sin embargo, si encuentras que la caída de pelo de tu mascota es exagerada y más abundante de lo normal, y sobretodo si observas presencia de alopecia (calvas), costras, pelo áspero, etc. No lo penses más y acude con tu amigo fiel al veterinario lo antes posible, pues seguramente esté relacionado con algún problema de salud que se necesite tratar.
Tipos de pelaje en los perros
Contenidos
Los tipos de pelo que podemos encontrar son: corto, largo, duro y rizado.
El pelo corto se caracteriza por clavarse en los tejidos. Puede ser pelo de cobertura, como en el dálmata, o tener además una capa de subpelo lanoso, como en el husky.
¿Qué debo hacer cuando mi perro está mudando pelo?
Existe una serie de pasos a seguir para hacer la muda de pelo en perros más llevadera tanto para el perro cómo para ti. La muda puede durar unas semanas o unos meses…. dependiendo de cada perro y de las condiciones meteorológicas, así que lo principal es tener paciencia y después, seguir pasos estos:
- Mantén limpia tu casa: un buen aspirador es nuestro mejor aliado. Durante la era de muda de pelo es necesario aspirar nuestra casa a diario, para eliminar el pelo que nuestro perro ha tirado y mantener un estado higiénico aceptable. Todos sabemos que un exceso de pelo puede acarrear diferentes tipos de alergias, por eso debemos mantener el hogar limpio.
- Cepilla a tu perro a diario: un cepillado diario es básico para eliminar el pelo muerto sobrante de nuestro perro. Recuerda que no todos los cepillos son iguales, existen cepillos para perros con pelo largo, corto, duro, blando, etc. Debes elegir el más apropiado o consultar a tu veterinario.
- Baña a tu perrito con más frecuencia: Para ayudar a deprenderse del pelo muerto, podemos bañar a nuestro perro con un poco más de frecuencia de lo habitual. Por ejemplo, una vez a la semana Durante la muda de pelo. Antes de bañarlo debemos cepillarle, y tras el baño cuando esté seco (o al día siguiente) cepillarlo nuevamente.
- Alimentado con ácidos grasos omega 3 y 6 o aceite de salmón. Esto es muy beneficioso para la piel de cualquier perro sano y además aportarán un brillo extra al pelo de tu perro. Los perros alimentados con estos ácidos grasos o aceite, tienden a soltar menos pelo en sus mudas, llegando a ser más cortas.
Usa el champú indicado para tu perro
Lo creas o no, esto es muy importante. Muchas veces recurrimos al uso de productos de higiene personal desarrollados para humanos sin pensar que las necesidades de nuestra mascota son otras.
Es de suma importancia que escojas el champú que mejor se ajuste a las características de tu regalón, tomando en consideración cosas como la sensibilidad de su piel, su tipo de piel y su color. Esto te ayudará a mantener tu manto sano y brillante y a reducir la descamación del pelo que se produce con los productos abrasivos.
¿Cada cuando ocurre la muda de pelo en los perros?
Los perros se mudan dos veces al año su pelaje; una muda en primavera y una más en otoño.
Este proceso de perdida de pelo suele durar entre un mes y mes y medio, es en este tiempo donde nuestros peludos sueltan todo ese pelaje que no es necesario o ya es pelo viejo dando paso un pelaje nuevo y resistente. In primavera verano pierden el pelo más denso o más duro de invierno y se quedan con el pelo más fino para no tener calor y en invierno vuelven a recular ese pelo más denso para no tener frío.