¿Por qué mi perro me mira y llora?
No existe una traducción exacta en lengua canina para el tipo de llanto que nosotros los humanos tenemos. Los perros no secretan calientes lágrimas saladas, cuando están tristes, ni tampoco se lamentan o sollozan como las personas. Razon por la cual interpretar el llanto de un perro puede ser dificil. Cuando estamos hablando de un quejido o gemido, el “llorar” canino puede significar una de un millón de cosas. Al igual que con los ladridos, los perros que lloriquean o se quejan están tratando de comunicar. Excitación, ansiedad, frustración, dolor, búsqueda de atención y solicitud de recursos, todas son razones comunes por las que un perro gime su gente. En general, estos sonidos están dirigidos a transmitir el deseo de comida, agua, una llamada al baño, un juguete, atención, etc. Esto es similar a cómo los cachorros interactúan con sus madres, por “pedir” algo con un quejido o gemido lastimero. Así que no es de extrañar que los perros adultos repitan este mismo impulsivo vocal cuando se comunican con su gente. Para estar seguro, lloriquear y quejarse es instintivo. Pero también aprendió. Después de todo, no toma mucho tiempo para que los perros entiendan que hay una conexión directa entre soltar un pequeño gemido y conseguir lo que quieren. Y así es como el “llorar” canino puede convertirse en un problema de conducta. Así como los perros que ladran mucho pueden volver locos a sus propietarios para hacerlo constantemente en busca de atención o cualquier otra cosa que pueda ser que quieran, los perros llorones pueden estresar a un hogar con su lamento lastimero. Así también los perros viejos que muestran su comportamiento de llorar como parte de su declive cognitivo relacionado con la edad. Demencia, desorientación y ansiedad que pueden llevar al evento lloriqueando y quejándose e incluso aullando – especialmente por la noche. La ansiedad por separación es otra condición grave que puede conducir al llorar crónico. Estos perros a veces se pasan todo su día ladrando y/o gimiendo. Afortunadamente, hay ayuda. Primero, consulte con su veterinario para descartar problemas médicos (como el dolor o el deterioro cognitivo). Si es probable que haya problemas de comportamiento, un entrenador certificado o un veterinario conductista bien recomendado es una opción ideal para prevenir el comportamiento excesivo. Y, como siempre, su veterinario debe ser informado de los problemas de comportamiento de su perro. Una nota adicional vale mencionarse: La mayoría de los perros tienden a no quejarse cuando sufren el dolor crónico. Así que un perro puede llorar cuando es pisado por accidente o lloriquear después de una cirugía, los perros que sufren de dolor constante (al igual que con el dolor dental o el dolor ortopédico de la osteoartritis) rara vez muestran su malestar vocalmente. Aunque contrario a la intuición del ser humano, es un punto importante a tener en cuenta para los dueños de perros.
Como conclusión, si el perro mira te fijamente a los ojos puede significar:
Contenidos
- Una muestra de amor.
- Probablemente quiera pedirte algo.
- un atacar.
¿Por qué tu perro se queda mirándote fijamente?
Es una sensacion inconfundible que se te esta observando perro se puede deber a varias razones. ¿Está planeando la dominación mundial? ¿Está preocupada por ti? ¿Tu cuarto? ¿Tienes algo entre los dientes? La mirada fija es un comportamiento que desconcierta y que preocupa a muchos amantes de los animales. A continuación, te contamos las distintas razones por las que tu perro mira fijamente: Quiere llamar tu atención. May you perro see you fijamente porque quiere que pases más tiempo con él o que le des cariñitos y utilice su mirada hipnótica para reclamar tu atención. Quiere algo. Puede que tenga hambre, sucio a hacer pipí o se le ha metido la pelota debajo del sofá y solo tú puedes dársela. Los perros usan sus maravillosos ojos para comunicarse contigo así que una de las razones es porque necesita que le ayudes con algo. Está esperando tus órdenes. Cuando los perros están en fase de adiestramiento es muy posible que te mire para preguntarte que es lo siguiente que tiene que hacer. Te estás desafiando. Esto último no es tan común y pasa con perros desconocidos. Así que no des por sentado los puntos anteriores ante un perro que no conoces y presta mucha atención a su lenguaje corporal porque puede que estés en peligro y no deberías acercarte a un perro que te mira y tiene cara de pocos amigos (sobre todo si enseña los dientes y se le eriza el pelo). Después de leer este post ya podrás comunicarte con más fluidez con tu plus amigo, ¡ya sabes un poquito más sobrio cómo habla tu perro contigo a través de la mirada!
Premiar el comportamiento tranquilo
Hay que estar atento cuando el perro no esté lloriqueando ni ladrando para recompensar con afecto ese comportamiento. El perro comprenderá que con el no ladrido/gimoteo tiene la atención que quiere.
With el perro no para de ladrar y se puede llegar à loser la paciencia. Una cosa que se puede aplicar es realizar un sonido fuerte con una palmada o dejando caer un objeto, para que el perro se sobresalte colgante unos instantes y poder premiar ese momento que no ladra.