¿Cuándo tocó a mi perro me salen ronchas?
La primera vacuna contra el moquillo canino debe administrarse después del destino y antes de que el cachorro se traslade a su nuevo hogar y sea expuesto a otros perros. Generalmente se aplica a las cinco o seis semanas de vida, mediante una vacuna trivalente moquillo-sarampión-parainfluenza (las vacunas no son caras y puedes consultarlas en nuestro artículo de vacunas)
La razón de aplicar también una vacuna contra El sarampión es que hay un porche de cachorros que no responde satisfactoriamente al vacío del moquillo, debido a la presencia de pruebas de la madre que neutraliza el antígeno del moquillo. Cómo el virus sarampión es muy similar al moquillo, para prevenir la interferencia de los maternos experimentados e inducir una protección parcial contra el moquillo. En el caso de que los exámenes maternos hayan desaparecido ya en el cachorro de seis semanas, la vacuna del moquillo brindará protección total.
Problemas comunes en la piel de tu perro
Contenidos
Siempre que un paciente perruno llega al consultorio del veterinario con un problema de la piel, es posible que sea un poco difícil de diagnosticar. ¿Para que? Porque hay tantos tipos diferentes de enfermedades cutáneas en perros que ocurren por una diversidad de razones.
A continuación, mencionaremos las condiciones más comunes que sufren los perros con problemas en la piel:
¿Cómo puedes saber si eres alérgico únicamente a los perros macho?
Empieza por entregarle a un médico especialista en alergias un buen historial de los síntomas que tienes, dijo Wright. ¿Cuándo empezaron? ¿Estornuda únicamente solo, o más, alrededor de perros machos?
También pregunta: ¿qué otras alergias tienes? ¿cuanto hijo? Las alergias tienden a agruparse. Wright dice que la mayoría de los tipos muy específicos lo hacen especialmente vulnerable para aliviar el asma u otros problemas respiratorios.
¿Qué soluciones existen para combatir la alergia a los perros?
En primer lugar, consulta con un médico especialista las diferentes opciones o tratamientos que existen para controlar los síntomas de la alergia. Los más comunes son los antihistamínicos o la inmunoterapia con vacunas específicas. Pídele que te aconseje sobre ambos métodos y sobre qué es lo más adecuado.
Otros consejos que puedes tener en tu día a día para mejorar la convivencia con tu persona: