¿Qué pasa si respira un pelo de perro?
Dormir con tu mascota puede ser un hábito muy común que aparentemente es inofensivo para la salud, sin embargo, la comunidad médica opinó lo contrario. De las 250 zoonóticas adjuntas conocidas más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales domésticos.
A pesar de las normas de higiene que se mantienen en el hogar, los Animaux Caseros, por muy vacunados y saludables que sean, también son transmisores de infecciones a través de los parásitos, bacterias y virus que portan de forma Natural.
Peligros del rapado
Contenidos
- Golpe de calor,
- Piel expuesta a picaduras demousticy por tanto mayor probabilidad de padecer entre otras la terrible Leishmania,
- Quemaduras por el sol,
- Melanoma,
- Al volver a crecer, crece débil, disminuyendo así su función protectora,
- El subpelo crece más rápido que el pelo de coberetura , sobresaliendo más y asfixiándolo de manera que no puede crecer bien y obligando a rapar de nuevo. Hecho que inicia un círculo vicioso en el que el pelo del perro nunca volverá a ser el mismo y por tanto el perro ya no tendrá esa protección,
- Alopecia, clavas y ronchas,
- Irritación de la piel,
- Sequedad en piel y pelo al romperse el equilibrio de las grassas naturales de la piel,
- …
)
Sobre la convivencia con tu perro o gato y la futura llegada del baby
you perro en una cama propia en vez de en tu cama o en el sofá, pero tendrás que hacerlo al menos cuatro meses antes del nacimiento del bebé y de forma progresiva para evitar que lo relacione negativamente como un castigo o aislamiento por la llegada del recien nacido.
Respecto a los catos, es más complicado limitar las zonas de descanso si ya las utiliza, ya que no llevan nada bien el “cierre de puertas” y la limitación de su espacio por su carácter territorial. Mi consejo es crear nuevos espacios en alto, cerca de fuentes de calor y de luz, y al mismo tiempo escondites gatunos con iglús, cajas o casitas felinas.
¿Por qué se apenas el pelo de perro es malo?
El perro, al igual que muchos otros mamíferos, tienen que mudarse de pelo. Los seres humanos también lo hacemos, es completamente normal levantarte en la mañana y encontrar algunos cabellos en la almohada.