¿Cuánto tiempo se puede dejar solo a un perro?
En primer lugar, es importante que NO dejes a tu perro solo en casa por un tiempo prolongado. La cantidad de horas que puedes dejar a tu perro solo, depende de ti mismo. Para ello, es necesario, que considere varios aspectos, como:
La edad de tu perro.
Cómo hacer que miss ausencias sean más llevaderas para mi perro
Contenidos
La mejor manera de conseguir que nuestro perro pueda permanecer el máximo tiempo solo en casa con total seguridad es aplicar algunos consejos. Algunos de ellos requieren preparación o entrenamiento previo:
- Deja a tu perro entretenido: el tiempo que tu perro permanece solo en casa intenta que esté lo más mantenido posible. Sugiera que su perro quede entretenido en casa calmará su ansiedad y evitará comportamientos indeseables. Se recomienda especialmente los juguetes interactivos (como los juguetes rellenables, puzles o mantas olfativas) Este tipo de juguetes han sido diseñados para estimular la mente de tu perro y mantenerlos más tiempo mantenidos que un juguete convencional.
- Dale un paseo anterior: haz que tu perro “descargue las pilas” para que en tu ausencia este más tranquilo y relajado. En el paseo es importante que realice actividad física pero que al regresar de vuelta lo haga siempre relajado y no sobrexcitado. Por eso la vuelta a casa dale un paseo lento y tranquilo.
- Crea una zona de calma : es absolutamente recomendable que crees una zona de calma para tu perro y se acostumbre a usarla. Una zona de calma es un lugar que permite a tu perro estar tranquilo y relajado, lo que sin duda le ayudará durante tus ausencias. Si necesitas más información sobre la zona de la calma, puedes dejar este antro.
- Programa alguna visita: lo ideal sería que Durante tus ausencias tu perro tuviera alguna distracción más que sus juguetes. Puedes hacer la colaboración de un vecino o amigo para que lo visite y le de un paseo corto, lo que supondrá un momento de dstracción y entretenimiento.
- Usar un dispensador de comida: Algo que también puede ayudar a tu perro a sobrellevar mejor tus ausencias es utilizar un dispensador de comida electrónica. De esta manera programamos l’entrega de comida creando un momento de straccción a través de la comida. Algunos como este te permiten grabar tu voz y comunicarte directamente con tu perro, algo que le hará sentir menos solo.
Cómo preparar a mi perro para que permanezca solo y tranquilo
Existen una serie de consejos que pueden servir de mucha ayuda, para que tu perro se acostumbre a estar solo en casa y sin desesperación Pero ten presentse, que no todos los perros aceptan estas pautas de la misma forma, mientras que algunos se acostumbran en unas semanas, otros necesitarán meses.
- Saca a tu perro a pasear antes de dejarlo solo, un gran paseo donde juegue, corra y gaste mucha energía. No lo hagas todo en cinco minutos, dedica al menos una hora.
- Aumenta las horas que permanecen solo de forma progresiva, si vas a estar fuera de casa seis horas, comienza por periodos de una hora, a la semana dos, etc….
- Si su más de cuatro horas las que estará solo, pide un familiar o amigo que vaya a casa a saludar a tu perro. Que juegue con el, que lo saque a pasear, etc…. Es la mejor opción para ti perro. Incluso puedes contratar un paseador de perros (muy recomendado).
- En casa deja juguetes y mordedores (huesos de piel por ejemplo) alcance de tu perro, para que se entretenga. Si es posible, ya alabada la tele o la radio, un volumen bajo.
- No dejes en casa nada que pueda ser peligroso al alcance de tu perro, cómo jabones, limpiadores, pilas, mando de la tv, etc… Porque si se aburre y le da por mordisquear algo, puede envenenarse sin querer .
- No dejes a tu perro atado ni encerrado en una habitación o terraza, deja toda la casa a su disposición para que pueda explorar e indagar.
- Cuando llegues a casa, lo primero que debes hacer es salir a pasear con tu perro para que pueda hacer sus necesidades y gastar nuevamente energía. Esto no es opcional, es obligatorio.
Dejar solo tiene un perro 10 horas, ¿se puede?
10 horas son excesivas en cualquier caso. 10 horas es una jornada entera y, en ese tiempo, tu perro tendrá muchísimas necesidades; y no solo de alimento, ganas de hacer pis o caca, también fisiológicas.
El tiempo máximo que puedes dejar tiene un solo pero depende de muchas cosas. Lo principal es:
Perro solo en casa todo el día: consejos
Si ya vas a perro solo en casa muchas horas, lo ideal es que tengas en cuenta estos consejos para evitar que tenga una mala conducta. Ladrar, morder muebles, llorar… Son muchas las formas en las qu’una mascota puede demostrar su frustración cuando pasa solo mucho tiempo en casa. Con estos consejos podréis hacer vuestra separación mucho más llevadera:
¿Tu mascota tiene ‘kong’? Este tipo de juguete está pensado para que se le puedan meter premios dentro y que tu perro se entretenga intentando sacarlos. Existen kongs de diferentes formas y tamaños y los premios que se le pueden introducir pueden ser galletitas, crema…