¿cuantas horas tiene un dia para un perro?

admin
admin

Los peludos suelen dormir mucho. ¿cuántas veces no ha pensado que te da envidia tu mejor amigo, cuando lo ves descansando plácidamente en su cama? Por la mañana, en la hora de la siesta, por la tarde y… por la noche, ¡qué decir de las noches! Si preguntas cuánto es lo normal que duerma tu perro o cuantas horas suelen descansar los cachorros, toma nota de lo que te contamos. Para quienes se cuestionan eso de ‘¿cuántas horas duerme un perro al día?’, este post.

Empecemos por la más tierna infancia de nuestras mascotas. ¿Qué se considera normal en cuanto a un sueño de un cachorrillo? El patrón de sueño que tienen es similar al de los bebés. Así, en sus primeros meses de vida, es extraño que se pasen la noche del tirón ‘planchando la oreja’, como se dice popularmente. Cuando llegue a las 16 semanas aproximadamente sí pueden llegar a estar toda la noche dormidos sin despertar. Lo frecuente es que suelan descansar cuando sale la luna y que en el día están activos, con sus ratitos de relax, pequeñas siestas de entre media hora y dos horas. Los expertos señalan que los cachorros llegan a dormir hasta 20 horas al día, ¡una barbaridad! Unos más, otros menos, pero algo así.

Cómo preparar a mi perro para que permanezca solo y tranquilo

Existen una serie de consejos que pueden servir de mucha ayuda, para que tu perro se acostumbre a estar solo en casa y no se despere . Pero ten presentse, que no todos los perros aceptan estas pautas de la misma forma, mientras que algunos se acostumbran en unas semanas, otros necesitarán meses.

  • Saca a tu perro a pasear antes de dejarlo solo, un gran paseo donde juegue, corra y gaste mucha energía. No lo hagas todo en cinco minutos, dedica al menos una hora.
  • Aumenta las horas que permanecen solo de forma progresiva, si vas a estar fuera de casa seis horas, comienza por periodos de una hora, a la semana dos, etc….
  • Si su más de cuatro horas las que estará solo, pide un familiar o amigo que vaya a casa a saludar a tu perro. Que juegue con el, que lo saque a pasear, etc…. Es la mejor opción para ti perro. Incluso puedes contratar un paseador de perros (muy recomendado).
  • En casa deja juguetes y mordedores (huesos de piel por ejemplo) alcance de tu perro, para que se entretenga. Si es posible, ya alabada la tele o la radio, un volumen bajo.
  • No dejes en casa nada que pueda ser peligroso al alcance de tu perro, cómo jabones, limpiadores, pilas, mando de la tv, etc… Porque si se aburre y le da por mordisquear algo, puede envenenarse sin querer .
  • No dejes a tu perro atado ni encerrado en una habitación o terraza, deja toda la casa a su disposición para que pueda explorar e indagar.
  • Cuando llegues a casa, lo primero que debes hacer es salir a pasear con tu perro para que pueda hacer sus necesidades y gastar nuevamente energía. Esto no es opcional, es obligatorio.

¿Qué factores influyen en las horas de sueño de un perro?

La raza es un factor principal que determinará el tiempo que tu perro dedica a dormir, pero la genética es determinante. A continuación, algunas razas dormilonas que aman estar entre los brazos de Morfeo:

  • Basset Hound, pueden llegar a las 20 horas.
  • Los mastines, hasta las 18 h durmiendo.
  • El carlino y el Shih Tzu pueden pasar unas 14 horas totales durmiendo.
  • San Bernardo, 18 horas es lo normal para esta raza.
  • El galgo es para muchas una gran sorpresa pues piensan que es un perro muy activo que no para en ningún momento. Lejos de la realidad, pues estos perros son muy tranquilos y les encantan dormir.
  • Chow Chow, le gusta dormir mucho, otras 14 horas, pero suelen preferir estar solos. El cerebro y la percepción del tiempo. Las neuronas forman circuitos muy específicos que responden solo ante ciertas situaciones. Por esta razón, se busca identificar la zona que procesa el sentido del tiempo y ayuda con los ciclos circadianos.

    Según un estudio publicado en Nature Neuroscience, se ha encontrado una región en el cerebro cerca del lóbulo temporal, la cual se cree que procesa parte de este sentido del tiempo. Aunque esta investigación fue realizada a cabo en ratones, existe la probabilidad de que los resultados también apliquen para los perros. Sin embargo, esto aún no es concluyente y se necesita investigar más al respecto.

    Juguetes para perros

    Si tu perro va a pasar muchas horas solo en casa, antes de irte no olvides dejarle sus juguetes favoritos a su alcance. ¿Tu mascota tiene ‘kong’? Este tipo de juguete está pensado para que se le puedan meter premios dentro y que tu perro se entretenga intentando sacarlos. Existen kongs de diferentes formas y tamaños y los premios que se le pueden introducir pueden ser galletitas, crema…

    Sobre todo, debes asegurarte de que no se va a sens ‘enjaulado’. Lo más recomendable es que tenga luz natural, acceda a alguna ventana, y si puede dejarle la puerta de acceso al balcón abierta, mucho mejor.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad