¿Por qué mi perro se orina cuando me ve?
Seguro te ha pasado por lo menos una vez que llegas a tu casa y tu mejor amigo recibe de una manera no muy agradable, se hace pipí en cuanto te ve.
Esto se debe a que se emociona tanto de verte qu’pierde el control de sus esfínteres, ocurre con más frecuencia en los cachorros, sin embargo, también llega a suceder en perros adultos.
¿Debo regañar a mi perro si orina en la cama?
Contenidos
Lógicamente no, lo que debemos hacer es educarlo correctamente para que no lo haga. Regañándolo sólo conseguiremos que no lo haga mientras le dure el miedo, y el miedo es la peor forma de enseñar que podemos utilizar.
Si su hijo orina en la cama por problemas de edad, salud, etc…. no debemos ni tan siquiera enfadarnos. Simplemente limpiaremos la orina para evitar que produzca mal olor, fin.
Empapador cesped para mascotas
¡Lo quiero!
También puedes enseñarle como a un gato: Reserve una caja con arena absorbente (también puedes usar empapadores) y llévalo allí cuando orine. De esta manera comprende que debe hacerlo en ese lugar. No olvides darle un snack de perro cuando lo haga por sí mismo para que comprena que es algo bueno para él.
El miedo, otro motivo por el que puede orinarse cuando te ve llegar
En algunas ocasiones, si el perro en su pasado fue maltratado, puede suceder que el motivo de esa orina sea el miedo o sumisión.
A pesar de que contigo tenga una buena relación (fundamental para ponerle fin al problema) el trauma puede estar tan arraigado que le cueste superarlo.
“Me rompí las zapatillas por el dejé solo”
La razón para pensar que nuestro perro se venga es la costumbre de humanizarlos, de convertirlos en los niños de la casa. Esto esta muy bien a nivel afectivo, pero a la hora de interactuar o hacer una lectura de la situacion, nos lleva a cometer errores graves. Nuestro perro nunca, y repito nunca tiene el pensamiento de fastidiarnos ni de hacernos la puñeta.
Un propietario marchó de casa dejando solo a su perro, este que siente un gran apego por su dueño empieza a sentir ansiedad por no poder estar junto a él; según transcurre el tiempo se va poniendo más nervioso, y busca de manera instintiva aliviar su estado, puede ser orinando o defecando, puede ser masticando algo o cogiendo algo con el olor de su dueño o ladrando para llamar a su familia.